Plan de Acción del Aula de Innovación Pedagógica 2024
El presente Plan de Acción - 2024 del Aula de
Innovación Pedagógica de la I.E. “Dora Mayer”, Bellavista – Callao, tiene como finalidad contribuir con el
mejoramiento de la calidad de los aprendizajes y los entornos educativos, con
acceso a todas las fuentes de información actualizada y capaz de transmitir conocimientos
a través del uso de diversas NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y la
Comunicación) en los procesos de Enseñanza -
Aprendizaje, favoreciendo el aprendizaje autónomo, colaborativo y
equitativo.
Estas
tecnologías permitirán desplegar redes avanzadas de comunicación y generar su
uso para la creación de entornos de aprendizaje que mejora en la calidad y las
oportunidades educativas en el marco de una realidad intercultural que
faciliten el desarrollo de capacidades en el logro de competencias exigidas por
una sociedad actual futura.
Considerando que a nivel profesional las brechas digitales son amplias, nos hemos propuesto acortarlas mediante procesos permanentes de capacitación y asesorías y la presentación de otras plataformas educativas que motiven a los estudiantes a reforzar sus aprendizajes como WORDWALL, LIVEWORKSHEETS, BEEREADERS, MATIFIC, EDUCAPLAY, etc. Y que están como recursos integrados en la página web.
I. Objetivos del Aula de Innovación Pedagógica:
Objetivo general
Objetivos Específicos
4.2.1.
Desarrollar en los docentes y estudiantes habilidades, destrezas, conocimientos
en el uso de las TIC a través del desarrollo de actividades, capacitaciones y
talleres formativos.
4.2.2.
Hacer uso permanente del aula de Innovación pedagógica, manteniendo las
condiciones mínimas requeridas y operativas todos los equipos tecnológicos que
se posee.
4.2.3. Asesorar y orientar a los docentes en el uso de diversas herramientas de las TIC para que incorporarlos en las sesiones de aprendizaje haciendo uso de la competencia transversal 28.
4.3. Objetivo Institucionales:
CGE |
PEI (objetivos) |
1 |
Mejorar los aprendizajes de los estudiantes
utilizando estrategias innovadoras y metodologías activas, que permitan
asegurar el progreso anual de los aprendizajes en relación a sus estilos,
características y ritmos de aprendizajes. |
2 |
Implementar un sistema de comunicación interna
con los estudiantes y sus familias, identificando las situaciones de riesgo
que influyan en la evaluación, desaprobación y abandono el año escolar. |
3 |
Organizar
oportunamente los procesos internos de planificación, organización, ejecución
y evaluación de las condiciones favorables que aseguren el aprendizaje. |
4 |
Desarrollar un acompañamiento
y monitoreo permanente de la práctica pedagógica bajo el enfoque del
liderazgo distribuido para lograr la reflexión y mejora de los dominios y
competencias del Marco del Buen Desempeño Docente. |
5 |
Promover la gestión de convivencia escolar
DEMOCRÁTICA, SOLIDARIA Y TOLERANTE, basada en los valores institucionales y
los enfoques transversales donde la comunidad educativa asuma un compromiso
de cumplimiento de LOS ACUERDOS Y normas de convivencia
PRESENTADAS EN el reglamento interno de la I.E. |
Objetivos Operativos:
PAT (Actividades) |
|
CGE 1 |
Promoción de
integración TIC Fortalecer
el desarrollo de las competencias y capacidades mediadas por tecnologías
mediante acciones de intervención con los docentes en los diferentes espacios
de gestión de las prácticas pedagógicas. |
CGE 2 |
Estrategia
formativa Desarrollar
acciones formativas sobre el uso e incorporación de las TIC - C28 y
desarrollo de una cultura digital en el proceso pedagógico para la mejora de
los aprendizajes. |
CGE 3 |
Implementación
de servicios/herramientas digitales Brindar orientaciones relacionadas a
servicios y herramientas digitales para el desarrollo e integración de las
tecnologías e innovación digital en la dimensión pedagógica. |
CGE 4 |
Sostenibilidad de
las tecnologías digitales Implementar de manera mensual acciones de soporte
técnico a la infraestructura tecnológica destinada a la gestión pedagógica
para contribuir a la sostenibilidad de las tecnologías digitales. |
CGE 5 |
Normas de Convivencia Promover las Normas de convivencia de la IE
que prevengan el ciberbulling y el uso correcto y adecuado del internet y las
tecnologías de la información. |
TAREAS
OPERATIVAS:
Objetivo Operativo |
Tareas operativas |
Responsable
|
CG1- OO-01 |
Diagnóstico de habilidades
digitales de los
actores educativos
de la IE |
PIP |
Elaboración de instrumentos/indicadores para el seguimiento a
la intervención. |
PIP |
|
Implementación de la estrategia de intervención
con los docentes de la
IE (labor colegiada, semana
de gestión) |
PIP |
|
CG2- OO-02 |
Convocatoria a
talleres presencial/virtual |
Equipo Directivo |
Taller de personalización de entornos
virtuales dirigidos a los docentes del nivel primaria. |
PIP |
|
Taller
para la gestión de información del
entorno virtual dirigidos a
los docentes del nivel primaria. |
PIP |
|
Los docentes Interactúan en entornos virtuales
y crean objetos virtuales
en diversos formatos. |
PIP |
|
CG3- OO-03 |
Diagnóstico condiciones
mínimas de las tecnologías digitales disponibles en la IE (Hw, Sw, Net). |
PIP |
Elaboración del
catálogo de recursos digitales |
|
|
Promoción del catálogo de recursos digitales
mediante
difusión y sensibilización |
Directivo -
PIP |
|
Identificar las
buenas prácticas pedagógicas mediadas
con tecnología digital. |
PIP |
|
CG4- OO-04 |
Elaboración y actualización del inventario
de tecnologías digitales utilizadas
en los procesos pedagógicos
en el AIP- Primaria. |
PIP |
Proporcionar soporte técnico
preventivo
de manera mensual a los
dispositivos tecnológicos
utilizados en
las prácticas pedagógicas. |
PIP |
|
Proporcionar soporte técnico
correctivo a
los dispositivos tecnológicos utilizados en las prácticas
pedagógicas según incidentes
y/o resultados del diagnóstico. |
PIP |
|
CG5-OO-05 |
Elaboración de los protocolos para el uso del AIP |
PIP |
Elaboración de las Normas de convivencia del AIP |
PIP |
Comentarios
Publicar un comentario